fbpx
364 views 3 mins 0 Comment

Congreso de Querétaro analizará propuesta para sancionar con 60 años de cárcel a quien agreda a mujeres con ácido

- November 29, 2023

En el marco del Día Internacional en contra de la Violencia hacia las Mujeres, el Congreso local informó que se presentó la Iniciativa de Ley por la que se adicionan los artículos 130 BIS y 130 Ter al Código Penal en materia de alteraciones a la salud, lesiones o daños por razones de género cometidos con ácidos, cualquier tipo de agente físico, químico o sustancia corrosiva, cáustica o inflamable.

Cabe mencionar que esta normativa, conocida como ‘Ley Malena’, fue presentada y aprobada en Oaxaca, así como en ocho entidades de la República, una vez que en el Congreso de la Unión hubo un Dictamen de Acuerdo a través del cual se exhorta a los estados para legislar en contra de la violencia hacia las mujeres.

Luego de que en 1999, la saxofonista María Elena Ríos sufrió una agresión con ácido a manos de su expareja, la cual le ocasionó lesiones en su cara y cuerpo.

En los motivos de la propuesta se refiere que de acuerdo a estudios realizados en la República Mexicana, aproximadamente 760 mujeres han sufrido este tipo de lesiones.

La iniciativa presentada menciona que según estimaciones de diversas organizaciones, el 80% de estos ataques con sustancias químicas, ácidas o corrosivas, son contra mujeres y dichas acciones suponen una vida tormentosa. Señala que quienes sobreviven a estas agresiones, quedan expuestas a sufrir un accidente fatal o un suicidio por el estado físico, emocional, psicosocial y económico en el que encuentran.

Actualmente en Querétaro, si llegara a ocurrir un hecho violento sería la pena mínima de 3 a 6 meses de prisión o en el caso más alto sería de 9 a 12 años de prisión. La propuesta legislativa, que apenas fue ingresada a Oficialía de Partes, es que como mínimo existan de 20 a 30 años de prisión y en algunos casos, si el violentador es un pariente o tiene una relación de parentesco, afinidad o sentimental con la víctima, se agrave la pena el doble, es decir hasta un máximo de 60 años”.