
Xalapa, Ver., 10 de abril de 2025. La gobernadora Rocío Nahle García decretó la creación de un fideicomiso que pretende modernizar el transporte público en Veracruz, un sistema caracterizado por unidades obsoletas y altos niveles de contaminación. Sin embargo, surgen dudas sobre su alcance real y mecanismos de control.
El fideicomiso será financiado con ingresos provenientes de la verificación vehicular, pagos de usuarios, aportaciones de concesionarios y rendimientos financieros. A través de este instrumento, se busca adquirir nuevas unidades sustentables y ofrecer créditos accesibles a permisionarios, aunque aún no se detalla el impacto fiscal ni el cronograma de ejecución.
Diversas voces ciudadanas han advertido sobre la necesidad de transparencia en la administración de estos recursos, señalando que sin fiscalización adecuada, el fideicomiso podría volverse una carga opaca o de uso discrecional. También se cuestiona si las nuevas unidades llegarán a todas las regiones o solo a zonas prioritarias.
Aunque la gobernadora destacó la inclusión social y la necesidad urgente de renovar el sistema, analistas afirman que el éxito dependerá de su correcta implementación, vigilancia ciudadana y un plan integral de movilidad más allá del recambio de unidades.