
El domingo se llevó a cabo una protesta pacífica dentro del Ayuntamiento de Cuernavaca, donde pintores y artesanos acusaban a su edil José Luis Urióstegui de vender sus espacio a los ricos y dejar afuera a los pobres.
“La obra que se pretende instalar sobre la banqueta, rebasando los 80 metros cuadrados, en la calle Hidalgo, de Cuernavaca, es muestra de que el Ayuntamiento está vendiendo la plaza pública a los que más tienen”, expresaron.
Lo anterior, debido a que días atrás dicha construcción los despojó de su área de trabajo sin previo aviso, por lo que pintores y artesanos se vieron en la necesidad de acudir al Ayuntamiento capitalino para exigir una pronta respuesta.
Juárez Rivas, asesor jurídico de los pintores y artesanos del centro histórico, expresó que a principios del trienio de esta administración municipal el alcalde José Luis Urióstegui se comprometió a respetar el espacio, sin embargo señaló que ” los hechos mencionados han expresado lo contrario y han demostrado que existen más intereses económicos”.
Aseguró que, de acuerdo con una fuente cercana al Municipio la obra de ampliación del restaurante fue aprobada, sin embargo por la presión social se tuvo que clausurar dicha obra.
El abogado señaló que esta situación es calificada como una violación a la Constitución de Morelos, en el Artículo 40, fracción 14 donde se expresa que “no se podrá comprometer el patrimonio municipal salvo que exista una justificación y que el congreso lo autorice”, situación que no está ocurriendo, por lo cual podría interpretarse como un acto de corrupción.
Con información de: Diario de Morelos.